1 Notación y conceptos básicos

Usaremos R para denotar el conjunto de los números reales, Z para denotar el conjunto de los números enteros, N para denotar el conjunto de los números naturales y ω para denotar al conjunto N{0}.

Dado un conjunto A, usaremos P(A) para denotar el conjunto formado por todos los subconjuntos de A, es decir: P(A)={S:SA} Si A es un conjunto finito, entonces |A| denotara la cantidad de elementos de A.

Para x,yω, definamos x˙y={xysi xy0caso contrario Dados x,yω diremos que x divide a y cuando haya un zω tal que y=z.x. Notar que 0 divide a 0, 3 divide a 0 y 0 no divide a 23. Escribiremos xy para expresar que x divide a y. Dados x,yω, diremos que x e y son coprimos cuando 1 sea el único elemento de ω que divide a ambos. Notese que x e y no son son coprimos sii existe un numero primo pω que los divide a ambos

Si bien no hay una definición natural en matemática de cuanto vale 00 (0 elevado a la 0), por convención para nosotros 00=1